Despido disciplinario procedente por dar positivo en cannabis antes de la jornada laboral
.png)
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado la procedencia del despido de un operario aeroportuario que dio positivo en cannabis en un control preventivo antes de comenzar su jornada laboral. El fallo refuerza la legitimidad del despido en sectores donde la seguridad exige una conducta profesional irreprochable.
Positivo en cannabis antes de iniciar el trabajo
El incidente se produjo cuando el trabajador fue sometido a un control rutinario por parte de la Guardia Civil al acceder al recinto aeroportuario. El resultado fue positivo en cannabis, aunque el empleado no mostraba signos externos de encontrarse bajo sus efectos.
El trabajador desempeñaba tareas como operario de rampa, una función esencial para el tráfico aéreo y sujeta a normas estrictas de prevención de riesgos. El tribunal consideró que la sola presencia de cannabis en el organismo, en ese contexto, resultaba incompatible con sus obligaciones laborales.
Defensa del trabajador y rechazo del Tribunal
El afectado alegó que desconocía la normativa interna que prohibía presentarse al trabajo tras haber consumido sustancias. También sostuvo que no estaba realizando tareas peligrosas en el momento del control. Sin embargo, el TSJ de Canarias concluyó que existía una política empresarial clara de tolerancia cero, y que era conocida por el trabajador.
Además, recordó que la buena fe contractual puede quebrarse sin necesidad de que exista intención dolosa o perjuicio concreto. El hecho objetivo de dar positivo en cannabis fue calificado como un incumplimiento grave y culpable.
El entorno aeroportuario no admite positivos en cannabis
La Sala recalcó que, en sectores de riesgo como el aeroportuario, la seguridad de personas e instalaciones debe prevalecer. En ese marco, el positivo en cannabis justifica plenamente la pérdida de confianza de la empresa en el trabajador, y por tanto, el despido.
El tribunal también apuntó que la gravedad de la conducta no depende de que el trabajador estuviera en pleno desempeño de tareas críticas, sino del riesgo latente que supone acudir a trabajar con sustancias psicoactivas en el organismo.
Conclusión: positivo en cannabis como causa legítima de despido
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias desestimó el recurso del trabajador y confirmó que el despido fue proporcional, razonado y conforme a derecho. Esta sentencia refuerza el criterio de que dar positivo en cannabis, incluso sin síntomas visibles ni daños inmediatos, constituye causa suficiente para extinguir la relación laboral cuando se trata de puestos con altos estándares de seguridad.